PAISAJE | EXPERIENCIA | PRODUCCIÓN
Fotografía y territorios productivos en Chile, 2000-2020

Proyecto Fondecyt Regular 2021-2023 Nº 1211639
“Territorios elusivos: La fotografía de autor del paisaje productivo en Chile como experiencia y documento (2000-2020)”
ANID-Agencia Nacional de Investigación y Desarollo | Chile

Noticias

Título noticia 6

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not...

Título noticia 5

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not...

Título noticia 4

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not...

Título noticia 3

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not...

Título noticia 2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not...

Título noticia 1

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not...

La investigación opera en la tensión que existe entre lo fotográfico y lo documental; entre la interpretación visual y el activismo político; entre la contemplación, la rabia y el asombro. En las últimas décadas, la fotografía chilena ha expandido su horizonte, después de la necesaria labor que asumió desde el reportaje y la denuncia, resurgiendo el paisaje como uno de sus focos de atención, pero no para dedicarse sólo a las imágenes de lo bucólico o lo prístino, ni a las apologías de la modernización.

Se reúne aquí un cuerpo razonado de imágenes fotográficas que registran, aluden u operan en los paisajes productivos en Chile en un contexto contemporáneo (2000-2020). Con paisajes productivos, se designan los lugares representados desde las prácticas de la visualidad, donde el territorio se ve fuertemente adaptado, confrontado, degradado, asegurado o parcialmente simulado o mitigado desde los modos de producción actual.

 

Allí, la fotografía no es sólo índice a algo que ya no está, sino también, algo que emerge al lado de una experiencia. Se conforma así un testimonio que se compone tanto de la imagen capturada como de la experiencia vivida. Lo narrado por los convocados otorga una perspectiva valiosa sobre el territorio percibido. El devenir de los lugares registrados se hace evidente, también, por lo enunciado en las largas sesiones de entrevistas que se hicieron para la investigación, cuya impronta está también presente en esta plataforma.

Reafirmando el modo en que se transforma hoy el territorio, la selección se organiza como un tránsito por distintas etapas. Primero, la dotación de Infraestructuras, después la Especulación Territorial y las prácticas basadas en la Depredación de los recursos. Luego las esperadas dinámicas de Conflicto, seguridad y control, en relación con las disputas por los territorios, las tradiciones y los símbolos, donde después se impone la Simulación como intento de conducir al olvido. Como consecuencias, nos queda apenas una Territorialidad Contingente y un profundo Extrañamiento por el paisaje que parece haberse transformado en un territorio sin imaginario.

VISIÓN TRANSVERSAL

Producción

INFRAESTRUCTURA

ESPECULACIÓN TERRITORIAL

DEPREDACIÓN

CONFLICTO, SEGURIDAD Y CONTROL

SIMULACIÓN

Externalidades

TERRITORIALIDAD CONTINGENTE

EXTRAÑAMIENTO

Chile:
ubicación de los trabajos